Mostrando entradas con la etiqueta Formula Uno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formula Uno. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2010

Ferrari malogra la F1

Lamentable para todos los espectadores de la Formula 1, el desenlace de la carrera de hoy, en la que claramente Massa fue motivado a ceder su posición frente a su compañero de equipo, significa una mancha no sólo para el Gran Premio de hoy, sino para el campeonato e incluso los últimos años de la F1, en los que las órdenes de equipo habían perdido bastante terreno después del retiro de Schumacher de la máxima categoría del automovilismo.

Resulta irónico que, al igual que el múltiple campeón alemán, las órdenes estén de regreso, pero ya no involucrando a este último, mas sí a su antiguo equipo.

Lo que me resulta curioso es que la "maniobra" esté siendo considerada oficialmente como un error de Massa, como señala su director de carrera.

¿Acaso nos cree idiotas?

Vergüenza.

Podría incluso entenderse que un equipo le ordene a uno de sus pilotos que le dé pase a su compañero si es que en realidad esto pudiese comprometer sus posiciones, o si andasen en distintas estrategias. Definitivamente Alonso era más rápido, pero sería autoengañarse creer que el ritmo de Massa comprometía a Alonso con Vettel.

Es una lástima que en este campeonato, el más reñido del que tengo recuerdo, haya un piloto y un equipo que estén haciendo trampa de forma tan descarada, pues las órdenes de equipo están prohibidas.

Resulta injusto que Vettel tengo que luchar tanto con Webber, al igual que Hamilton con Button, cuando en Ferrari toman el camino fácil, faltándole el respeto a los fans y al deporte.

Es una trampa que afecta directamente las carreras, y ocurre antes la vista (y oídos) de millones.

Ferrari malogra la Formula 1.

Christian Horner, de Red Bull, ya se pronunció al respecto también, a favor de una penalización para el equipo italiano.

La polémica recién empieza.

viernes, 12 de junio de 2009

David Coulthard en Lima

Manejando combis y chupando pisco sour. Lo justo.


La noticia, cortesía del pseudodiario Perú 21.

martes, 26 de mayo de 2009

¡David Coulthard pilotará un F1 en la Av. La Marina!

Y este bloguero se hará presente en tan magno evento, a realizarse el 13 de junio.


viernes, 16 de enero de 2009

El nuevo McLaren Mercedes

Pensé que todos los carros iban a estar feos (especialmente después de ver el nuevo Ferrari), pero el nuevo McLaren, con el que Lewis Hamilton luchará por el bicampeonato, está verdaderamente hermoso.

Vean.




domingo, 2 de noviembre de 2008

"Lewis Hamilton, he's the World Champion"

Habiendo dormido apenas dos horas, me desperté hoy en la mañana a ver la carrera de Formula Uno, última de la temporada.

Siete puntos de ventaja es una distancia cómoda si es que sólo queda una carrera, pero el año pasado Lewis Hamilton tenía 17 puntos de ventaja a falta de dos (lo que es incluso una ventaja mayor), y terminó perdiendo el campeonato.

Lewis Hamilton y su padre.

Era su año debut, y lo hizo notar con un par de errores definitivos.

Así que tal recuerdo no hizo más que incrementar exponencialmente la tensión, que en mi caso, es verdaderamente intensa en lo que respecta a la F1, especialmente teniendo en cuenta que no veía a mi equipo McLaren campeonar desde el '99.

¡Claro que sí!

Me puse a ver la carrera, pues, esperando impacientemente que Hamilton llegase al final en ese quinto puesto que necesitaba. Pero cuando a falta de tres vueltas pasó al sexto, no pude con mi genio, me paré y me fui a mi cuarto cerrando la puerta de un patadón.

No vi, así, el final, la última curva en la que Hamilton pasa a Glock, y ante la estupefacción de todos, incluso de sí mismo, se consagra campeón del mundo, siendo así el más joven en hacerlo.

La verdad es que no me arrepiento de no haberlo visto en vivo, porque finalmente, lo puedo ver una y otra (y otra) vez en YouTube, cosa que he estado haciendo efectivamente a lo largo del día.

Pongo, pues, el video, que si bien no es el de mejor calidad, es el que está mejor narrado. A los comentaristas ingleses no se les escapó lo que estaba pasando en ningún momento.

El final de la carrera.




Y aprovecho para despedir a David Coulthard, quién, junto con Mika Hakkinen, formó parte de esa primera alineación de la que fui hincha hace muchos años.

Ble.

Lewis Hamilton es campeón del mundo

Un final increíble...

domingo, 4 de noviembre de 2007

Mika Hakkinen se retira del automovilismo

Probablemente muchos tenga esta imagen del doble campeón del mundo, el finlandés Mika Hakkinen, como un piloto frío y poco carismático, una imagen que nunca comprendí, puesto que el ex-piloto de McLaren resulta ser todo lo opuesto. Se retiró de la Formula Uno al final de la temporada 2001, y finalmente acaba de anunciar su retiro del automovilismo, tras haber competido en el DTM durante los últimos tres años, siendo el favorito del público, obviamente.

Aprovecho, entonces, para rendirle homenaje a este gran piloto, sin duda entre los más grandes de nuestros tiempos, con un par de videos y unas cuantas fotos. Disculpen la presencia del pesado de Schumi en un par de las mismas.

Con el payaso de Michael Schumacher, su mayor rival.


"Iceman", ya corriendo en el DTM.

¿Qué le depara el futuro a Mika?

Una de las mejores pasadas en la historia de la F1, nada menos que a Schumacher.


¡Jugando carnavales con Eddie Irvine en plena conferencia de prensa!


lunes, 22 de octubre de 2007

Feelin'

McLaren team boss Ron Dennis has managed to get hold of a constructors' championship trophy, despite his team being stripped of all its points this season after the spying controversy. At Interlagos, McLaren mechanics got a constructors' trophy made and presented it to their boss at the season finale.

"I was very pleased to get the constructors' trophy from the mechanics, that they made," Dennis told Reuters. "That was a nice touch."

"A lot of people still think we're a pretty cold, grey team but that's far from the truth," he added. "The team realises it has been a tough season so it was just a nice gesture."

"It meant a lot to me because it shows that in adversity we've come together closer and fought hard - it has a very strong sentimental value," he concluded.