Mostrando entradas con la etiqueta Vs.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vs.. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2009

Tom Courtenay (electric) Vs. Tom Courtenay (acoustic) - Round 1

Una de mis canciones favoritas de la banda de Hoboken, tiene precisamente dos versiones, siendo una la del disco Electr-O-Pura, y la otra del EP Camp Yo La Tengo. Una es eléctrica, la otra es completamente acústica. Personalmente, no puedo elegir entre una y la otra, y eso que son compeltamente distintas (en una canta Ira, y en la otra Georgia). 

Ambas versiones, pues, me parecen perfectas. Sin embargo, desde cuándo eso me va a impedir que las enfrente en la aclamada serie de Vs. de este blog. Ahí tienen.

Tom Courtenay (electric)


Vs.

Tom Courtenay (acoustic)


Para lo último de Yo La Tengo, bajo el nombre de Condo Fucks, bajen si último disco de estudio: Fuckbook.

martes, 24 de marzo de 2009

Dylan Vs. Dylan - Round 3 [post cumpleañero]

Hoy es mi cumpleaños, y no se me ocurrió mejor forma de celebrarlo que poniendo dos versiones de la canción que más he escuchado en los últimos años, si es que mi last.fm no nos engaña sistemáticamente: "Tangled Up In Blue".

Una de las dos versiones, la correspondiente al concierto en el que fue parcialmente basado el álbum oficial Hard Rain, ya está presente en este blog, aunque sólo para bajar, y recién desde ahora para escuchar.

La otra, en cambio, es de unos meses antes, en particular, del que tanto yo como la ciencia pura consideran


lo  que sin embargo, no significa que todas las canciones presentes en el mismo sean las mejores, como es el caso con "Just Like A Woman".

Sin más, los dejo con el enfrentamiento entre ambas, una acústica, con Dylan como solista, tranquila, íntima; y la otra eléctrica, con Dylan apoyado por su banda a full, frenética, pero seguro igualmente honesta.

Bob Dylan - Tangled Up In Blue (04/12/75)



Bob Dylan - Tangled Up In Blue (23/05/76)

viernes, 12 de diciembre de 2008

Let It Be Vs. Let It Be... Naked - Round 2 (Dig A Pony)

Dejé suspendida esta serie de enfrentamientos entre ambos álbumes por más de un mes, pero la retomo hoy. Sí.


2. Dig A Pony [Let It Be]


2. Dig A Pony [Let It Be... Naked]


Al igual que con "Two Of Us", ambas versiones de esta canción no soy muy distintas, pero la del Let It Be... Naked aniquila a la otra en claridad y distinción, y me parece también, en fuerza.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Hard Sun Vs. Hard Rain - Round 1

Ok, este post no tiene mucho sentido, porque estoy enfrentando una canción con un álbum entero, pero lo quería hacer igual, así que aquí lo tienen.

"Hard Sun" (del disco Into The Wild, de Eddie Vedder)


Vs.

Hard Rain (disco en vivo de Bob Dylan).

martes, 18 de noviembre de 2008

jueves, 23 de octubre de 2008

Let It Be Vs. Let It Be... Naked - Round 1 (Two Of Us)

A pesar de lo que algunos individuos con problemas que bordean lo patológico afirman, el Let It Be... Naked sí es un álbum, y no es un remake del primero, sino que fue hecho basándose directamente en las grabaciones originales. Lo que esto significa, en otras palabras, es que tiene el mismo peso ontológico que el álbum original, por lo que un enfrentamiento directo y hasta la muerte sí viene al caso, y es precisamente lo que me propongo hacer en una épica serie de Vs., empezando hoy.

The Beatles, aburridos y hartos unos de otros, archivaron el proyecto de este álbum, que no fue armado bajo su supervisión ni haciéndole justicia a su visión artística. Tendrían que pasar décadas para que uno de ellos, Paul McCartney, se decidiera finalmente a acercarse lo más posible a esta versión primigenia.

Seguiré, pues, sólo por cortesía el orden del claramente inferior disco original, aunque los dejo a ustedes para que saquen sus conclusiones propias.

1. Two Of Us [Let It Be]


5. Two Of Us [Let It Be... Naked]


Este primer enfrentamiento es sin duda uno de los más parejos, aunque a la versión del Naked se le nota una mayor claridad, como que va directo a la cosa misma. Les pongo un puntaje respectivo de 8/10 y de 10/10 (teniendo que tener siempre la ganadora el puntaje máximo).

sábado, 4 de octubre de 2008

Zwan Vs. The Smashing Pumpkins - Round 1


A mi primo Antonio (por su cumpleaños).

Me encanta Zwan. Sólo sacaron un disco, es verdad, pero me parece increíble. Me pone de buen humor simplemente escucharlo. No esperen, pues, una verdadera confrontación entre ambas bandas en este post, que no es sino una excusa para poner un video de Zwan, y como encontré otro de los Smashing tan bueno, y lo quería poner también, se me ocurrió hacer un Versus, de modo que pongo uno de cada uno.

El de Zwan es una versión alargada de "Mary Star of the Sea", en vivo, y que es verdaderamente espectacular. El video de Smashing es una versión en vivo de "Geek USA", año 1994, y que sorprende por su energía.

Disfruten.

Zwan - Mary Star of the Sea


The Smashing Pumpkins - Geek USA

domingo, 20 de julio de 2008

Lennon Vs. Dylan - Round 3

En realidad quería poner una de mis canciones favoritas del Blonde On Blonde (en verdad todas son mis favoritas de ese disco), pero se me ocurrió convertir la entrada en una nueva entrega de la aclamada serie Vs., enfrentándola a una canción del mismo nombre de The Beatles, y como fue compuesta prácticamente en su integridad por el buen Lennon, que sea la tercera ronda de este entrañable e innecesario enfrentamiento. ¡Enhorabuena!

The Beatles - I Want You (She's So Heavy)

I want you
I want you so bad
I want you
I want you so bad
It's driving me mad
It's driving me mad

I want you
I want you so bad, babe
I want you
I want you so bad
It's driving me mad
It's driving me mad

I want you
I want you so bad, babe
I want you
I want you so bad
It's driving me mad
It's driving me mad

I want you
I want you so bad
I want you
I want you so bad
It's driving me mad
It's driving me mad

She's so heavy
Heavy, heavy, heavy

She's so heavy
She's so heavy
Heavy, heavy, heavy

I want you
I want you so bad
I want you
I want you so bad
It's driving me mad
It's driving me mad

I want you
You know I want you so bad, babe
I want you
You know I want you so bad
It's driving me mad
It's driving me mad
Yeah

She's so...

Bob Dylan - I Want You

The guilty undertaker sighs,
The lonesome organ grinder cries,
The silver saxophones say I should refuse you.
The cracked bells and washed-out horns
Blow into my face with scorn,
But it's not that way,
I wasn't born to lose you.
I want you, I want you,
I want you so bad,
Honey, I want you.

The drunken politician leaps
Upon the street where mothers weep
And the saviors who are fast asleep,
They wait for you.
And I wait for them to interrupt
Me drinkin' from my broken cup
And ask me to
Open up the gate for you.
I want you, I want you,
I want you so bad,
Honey, I want you.

Now all my fathers, they've gone down
True love they've been without it.
But all their daughters put me down
'Cause I don't think about it.

Well, I return to the Queen of Spades
And talk with my chambermaid.
She knows that I'm not afraid
To look at her.
She is good to me
And there's nothing she doesn't see.
She knows where I'd like to be
But it doesn't matter.
I want you, I want you,
I want you so bad,
Honey, I want you.

Now your dancing child with his Chinese suit,
He spoke to me, I took his flute.
No, I wasn't very cute to him,
Was I?
But I did it, though, because he lied
Because he took you for a ride
And because time was on his side
And because I . . .
I want you, I want you,
I want you so bad,
Honey, I want you.

jueves, 17 de julio de 2008

Ringo Starr Vs. Leonard Cohen - Round 1

El motivo de esta contienda espero se manifieste como obvio, cuando se vean los nombres de las canciones. La verdad que es el único motivo, aparte de que ambas me gustan y están temporalmente en mi muy modesta ipod de 512 MB, y de ahí hice la conexión.

Y bueno, puse Ringo Starr y no los Beatles porque él compuso la canción solito y hasta canta. Es del White Album, obviamente; y la de Cohen es de Live Songs, que recomiendo a todo el mundo. Es justamente una canción en vivo.

The Beatles (Ringo Starr) - Don't Pass Me By


Vs.

Leonard Cohen - Please Don't Pass Me By (A Disgrace)


Comparen, analizen, corten y mutilen.

domingo, 13 de julio de 2008

Blanchett Vs. Dylan - Round 1

Nunca pude terminar de ver I'm Not There. En serio intenté. Dos veces. Pero al final, supongo que la culpa la tuvo Cate Blanchett, y su insufrible interpretación de Dylan.

Momento, no crean que soy uno de esos fans de Dylan que habrá puesto el grito en el cielo apenas se anunció que una mujer interpretaría al gran Bob. En lo contrario, si clickean el enlace de arriba verán que, cuando salieron las primeras imágenes, quedé impresionado por el parecido, tanto así, que anticipé la película probablemente más que ninguna otra el año pasado, como también alguna vez lo puse en este blog.

Sin embargo, ya al ver la película, me topé con que no podía digerir ver a alguien tan parecido a Dylan, pero sin embargo, no serlo. Supongo que no es culpa de Blanchett. Lo hizo, efectivamente, lo mejor que pudo. Culpo, entonces, a la idea, al director, no sé. Pero si tratas de calcar, no sólo una imagen, sino también las líneas, el guíon, todo, bueno, algo se te tiene que escapar. Y en este caso fue la esencia misma de Dylan. Simplemente encuentro el personaje de la película, Jude Quinn, insufrible, atorrante, idiota. En su burla, se toma en serio.

No sé, sin más, los dejo para que comparen. Es gracioso, porque las escenas de la película copian exactamente la conferencia de prensa real. Claro que la conferencia de verdad duró más de 50 minutos, y sólo pondré la primera parte (si les interesa, hagan click en el video y ahí verán las otras cinco partes), así que podrán ver escenas de la conferencia real, recreadas exactamente iguales en la ficción. Sin embargo, un factor se escapa, y ahí es que se va todo a la mierda.

Cate Blanchett (I'm Not There)


Bob Dylan (1965)


miércoles, 9 de julio de 2008

Dylan Vs. Dylan - Round 2

La serie versus es un éxito. La gente la pide, la aclama. Por eso, se me ocurrió entregarles la segunda ronda de Bob Dylan contra sí mismo, y qué mejor que enfrentando a una canción de la primera parte de la Rolling Thunder Revue, contra una de la segunda. Y a todo esto, la mejor canción de la primera parte, contra la mejor de la segunda, en forma de video. Y sí, las he escuchado todas.

Bob Dylan - Isis (entrada original)


Bob Dylan - Idiot Wind (entrada original)


Por más que ame esa performance de Idiot Wind, tengo que ponerme del lado de Aristóteles cuando dice que compararlas (aunque hablando de la fro¢nhsij y de la sofi¢a):

Sería como decir que la política gobierna a los dioses porque da órdenes, sobre todo en lo que pertenece a la ciudad.

Hay atisbos de divinidad en el video de Idiot Wind, sin duda, especialmente alrededor del minuto seis. Pero es una performance humana, en el mejor sentido de la palabra, sin duda.

En cambio, esa versión de Isis es la divinidad.


Para el concierto entero de Idiot Wind, entren acá; y para el de Isis, aquí.

lunes, 23 de junio de 2008

Lennon Vs. Dylan - Round 2

Por algún motivo, sigo concernido con esta relación. Habiendo puesto el Beatles For Sale hace un par de semanas, quisiera ahora poner la canción de dicho disco que más me gustó desde la primera vez que lo escuché, y recién posteriormente leí que se trataba de la primera canción de Lennon con influencia dylaniana.


Veámosla, pues.

The Beatles - I'm A Loser


I'm a loser
I'm a loser
And I'm not what I appear to be

Of all the love I have won or have lost

There is one love I should never have crossed
She was a girl in a million, my friend
I should have known she would win in the end

I'm a loser

And I lost someone who's near to me
I'm a loser
And I'm not what I appear to be

Although I laugh and I act like a clown

Beneath this mask I am wearing a frown
My tears are falling like rain from the sky
Is it for her or myself that I cry

I'm a loser

And I lost someone who's near to me
I'm a loser
And I'm not what I appear to be

What have I done to deserve such a fate

I realize I have left it too late
And so it's true, pride comes before a fall
I'm telling you so that you won't lose all

I'm a loser

And I lost someone who's near to me
I'm a loser
And I'm not what I appear to be

martes, 10 de junio de 2008

Dylan Vs. Dylan - Round 1

Para demostrar apriorísticamente nuestra imparcialidad, en este blog nos adjuntamos a ambos lados, uno representado por el extrepitoso bootleg de 26 discos llamado Jewels and Binoculars, y el otro, con una selección de conciertos de la Rolling Thunder Revue. La primera de 1966 y la segunda de 1975-76.

Elijo una canción de cada una, que son en realidad la misma canción, pero en distintas versiones, como ya está un poco obvio a estas alturas.

Vean.

Bob Dylan - Just Like A Woman (1966)


Bob Dylan - Just Like A Woman (1975)


Personalmente, no puedo elegir. ¿Y ustedes?

miércoles, 4 de junio de 2008

Lennon Vs. Dylan - Round 1

Ya todos sabemos que en el 64 sólo pasaron dos cosas verdaderamente trascendentes: la muerte de John Fitzgerald Kennedy, y cuando Bob Dylan conocío a los Beatles y los introdujo a la marihuana.

Este segundo hecho, relevante para nuestro post, no haría más que iniciar una influencia mutua entre ambas partes, y ya todos sabemos lo que pasa cuando dos genios se juntan (porque los Beatles son en realidad una sola persona).


Es de mi entender que el más influenciado por Dylan fue John Lennon, y muestra de esto es una de sus canciones del Rubber Soul, y una de mis favoritas de los Beatles en general: Norwegian Wood (This Bird Has Flown). Sin embargo, no me había percatado que Bob Dylan escribió una de sus canciones del Blonde On Blonde como respuesta a este nuevo intento de Lennon. Hablo de 4th Time Around.

Pongo ambas canciones acá, con sus respectivas letras, para que se deleiten y luego arruinen el placer haciendo un ejercicio de análisis exhaustivo comparándolas.

Saludos.

The Beatles - Norwegian Wood (This Bird Has Flown)


I once had a girl, or should I say, she once had me...
She showed me her room, isn't it good, norwegian wood?

She asked me to stay and she told me to sit anywhere,
So I looked around and I noticed there wasn't a chair.

I sat on a rug, biding my time, drinking her wine

We talked until two and then she said, "It's time for bed"

She told me she worked in the morning and started to laugh.
I told her I didn't and crawled off to sleep in the bath

And when I awoke, I was alone, this bird had flown

So I lit a fire, isn't it good, norwegian wood.

Bob Dylan - 4th Time Around


When she said,
"Don't waste your words, they're just lies,"
I cried she was deaf.
And she worked on my face until breaking my eyes,
Then said, "What else you got left?"
It was then that I got up to leave
But she said, "Don't forget,
Everybody must give something back
For something they get."

I stood there and hummed,
I tapped on her drum and asked her how come.
And she buttoned her boot,
And straightened her suit,
Then she said, "Don't get cute."
So I forced my hands in my pockets
And felt with my thumbs,
And gallantly handed her
My very last piece of gum.

She threw me outside,

I stood in the dirt where ev'ryone walked.
And after finding I'd
Forgotten my shirt,
I went back and knocked.
I waited in the hallway, she went to get it,
And I tried to make sense
Out of that picture of you in your wheelchair
That leaned up against . . .

Her Jamaican rum
And when she did come, I asked her for some.
She said, "No, dear."
I said, "Your words aren't clear,
You'd better spit out your gum."
She screamed till her face got so red
Then she fell on the floor,
And I covered her up and then
Thought I'd go look through her drawer.

And, when I was through

I filled up my shoe
And brought it to you.
And you, you took me in,
You loved me then
You didn't waste time.
And I, I never took much,
I never asked for your crutch.
Now don't ask for mine.


(Nota: John F. Kennedy murió en realidad en el año 1963, dándole incluso mayor importancia al contenido de este post.)

sábado, 19 de abril de 2008

Versus (o sobre por qué era necesario que Bob Dylan le rompiera la boca a los Beatles)

No me refiero al nuevo Mortal Kombat, juego que tendrá de rivales a los personajes de DC Universe. No. Sino a que me puse a ver videos de los Beatles en YouTube, y vi uno del 66, como sabemos, último año en que los Beatles harían una gira, para pasar a concentrarse en viajes espirituales, drogas, y por primera vez, grabar música de primer nivel, que fue justamente la que los consagró en lo que son.

Sin embargo, volvamos a 1966, año en que sacaron el Rubber Soul. Ese disco me encanta y es probablemente mi segundo favorito (después del Abbey Road). Pero, al ver el video de Nowhere Man, que pongo a continuación, no pude dejar de sumergirme en un debate metafísico, del que salí exhausto, pero con la clara conclusión de que, en el mismo año, Bob Dylan se hallaba en otro universo.

The Beatles - Nowhere Man


Ahora, como ya dije antes, no quiero menospreciar esa performance de los Beatles. Es una gran canción, pero es imposible dejar de notar la abismal diferencia, que empieza con algo tan superficial como la puesta en escena. Vean, por ejemplo, este video de Dylan tocando Like a Rolling Stone (versión del final de No Direction Home, y que por cierto no está completa):

Bob Dylan - Like A Rolling Stone


Habiendo llegado tan lejos como este cuarto párrafo, me doy cuenta de la inutilidad de este post, pero de todos modos ya llegué hasta acá, así que intentaré una suerte de cierre. Con ustedes, el concierto entero de la azotea (dije "suerte", ¿no?):

The Beatles - Rooftop Concert (en tres partes)