Mostrando entradas con la etiqueta Metablogueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metablogueo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2010

This blog is no more!

Get back, get back.
Back to where you once belonged.
Get back Jo.


Bueno, más o menos, pues he decidido mudarlo a Wordpress.com, donde mantengo mi otro blog, TBPD, exclusivamente dedicado a la filosofía.

Y es que, habiendo experimentado manejar un blog desde Wordpress.com, me resulta difícil volver a Blogger a postear, con sus innumerables bugs y cosas por el estilo.

Además, me gusta mucho más la forma en que Wordpress.com permite organizar las categorías y las etiquetas.

Sin más, me despido de ustedes, no sin antes dirigirlos al nuevo hogar de este blog:


Y por supuesto, este blog quedará intacto, tal como lo ven, como referencia de los dos primeros años y medio de este ya trascendente blog.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Salidas

Uno de los momentos más impresionantes de la serie, en el que Jess, sabiendo que no se va a poder graduar, decide irse, avergonzado, sin decirle nada a Rory, que por años queda simplemente desconcertada.

Lo que se ve, sin embargo, es una Rory que todavía no tiene idea que Jess se está yendo para no volver.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Marvelman se muda a La Buena Onda

Así es, Marvelman deja este blog por La Buena Onda, donde justamente hoy pueden encontrar el cuarto número.

sábado, 15 de agosto de 2009

La Buena Onda

Hace menos de dos meses que abrí un nuevo blog, exclusivamente de filosofía, llamado TBPD, y por lo tanto, no se contraponía con este blog. Sin embargo, es mi placer anunciar que otro blog ha sido creado, esta vez un blog grupal, con algunos ex-miembros del aclamado blog La Batería Fina.

El nombre del nuevo blog es La Buena Onda.

Les mentiría si les digo que este blog no se verá afectado. La verdad es que siento que este blog se ha estancado un poco, y si bien no pienso abandonarlo, sí será relegado literalmente a un tercer plano.

Sin más, los exhorto a visitar regularmente el nuevo blog.

Su fiel servidor bloguero,

Zimmerman.

viernes, 3 de julio de 2009

Back to the basics

En cuanto al diseño, y al nombre.

miércoles, 24 de junio de 2009

TBPD

A ver, en las últimas semanas, siento que postear en este blog me resulta más pesado de lo que debería ser. Esto, sumado al hecho de que por algún motivo imposible de comprehender, el número de visitas está bajísimo.

Así que, obviamente, no planeo abandonar este blog. Eso jamás sucederá. Pero lo que quiero anunciar en este post es que dejaré de postear tan frecuentemente acá, porque la mayoría de mis esfuerzos serán concentrados en mi nuevo blog.

Sí, dije nuevo blog.

Este nuevo blog será exclusivamente un blog de filosofía, y en principio, será un esfuerzo compartido entre yo y dos de mis amigos, antiguos compañeros de un viejo blog que tuvimos, llamado La Batería Fina.

El blog todavía no tiene nombre, pero sí dirección, y ya ha pasado de su existencia exclusiva en el mundo noumenal a también mostrarse como fenómeno. La dirección es:


Como verán, está en WordPress, y todavía en construcción. Así también, notarán que todavía no tiene nombre, refiriendo las siglas TBPD a "to be philosophically determined".

Finalmente, quiero profundizar un poco en el sentido del blog. Si bien estará dirigido por estudiantes de filosofía, no queremos que sea un blog excesivamente académico, puesto que alienaríamos a la mayor parte de nuestros posibles lectores. De esta forma, los artículos serán relativamente cortos, y redactados específicamente para el blog, de manera que, incluso si se trata de un tema bastante particular, como por ejemplo, el del origen del mal en Kant, esto sea explicado sin asumir un conocimiento muy amplio por parte del lector.

No se busca, pues, filosofía para principiantes. En lo absoluto. Lo que se busca es una filosofía para blogs, lo queda por ser filosóficamente determinado.

miércoles, 28 de enero de 2009

O lo uno o lo otro... Naked

Desde la aparición de este blog, allá en junio del 2007, no se ha dado un hecho tan relevante como el que se llevará a cabo en este preciso instante. Hablo del cambio de nombre del mismo.

Ahora, pues, el blog no se llama O lo uno o lo otro, sino que ha mutado, evolucionado, a O lo uno o lo otro... Naked.

Así es, inspirado en el mejor álbum de los Beatles, y muy posiblemente el mejor disco de estudio jamás concebido, es que no sólo el nombre del blog se ha visto alterado, sino también el diseño, y el nuevo banner, cortesía de Elmo.

Un post con todos los banners, habidos y por haber, en el futuro próximo. Espero sus comentarios (en la sección de comentarios).

martes, 27 de enero de 2009

jueves, 25 de septiembre de 2008

Dig Out Your Soul!

He tenido problemas con mi computadora en los últimos días, tanto así que me he visto obligado a comprar un disco duro portátil para salvar toda mi valiosa información (léase música adquirida ilegalmente), así que ando más tranquilo con eso.

Mi nuevo disco duro: te quiero.

Además, mis investigaciones sobre el (libre) albedrío humano van por buen camino, habiendo ya hecho un dibujo del mismo (con sus disposiciones (Anlage), propensiones (Hang) e intenciones (Gesinnung)) que me ha permitido aclarar mis ideas. Lamentablemente, el mundo todavía no está listo para ver dicho dibujo, por lo que lo mantendré reservado temporalmente.

También, escucho el nuevo disco de Oasis mientras escribo esto. Para mí, fan de Oasis desde el 97, siempre es un gran acontecimiento escuchar uno de sus nuevos discos. El álbum se llama
Dig Out Your Soul, y me está gustando. Sale a la venta el 6 de octubre, pero lo pueden encontrar flotando por ahí.

Con eso, me despido por el momento. Ah, y no se olviden que mañana es el cumpleaños de Martin Heidegger.

jueves, 21 de agosto de 2008

Obviamente 2 Blogueros

A ver, empecemos con la foto:

Su humilde servidor, Zimmerman (temporalmente Jokerman hasta solucionar el hackeo), y el Buen Amigo.

Ya, ¿cómo contar las circunstancias de una fatídica y memorable noche que nos llevaron a ese culminante momento? Es sencillamente imposible, y la verdad, no es necesario. Lo relevante y verdaderamente importante es que cuando dos blogueros, obviamente, se unen, muchas cosas buenas pasan (y malas, pero necesarias). Bebidas son abiertas y degustadas, historia contadas y realizadas, y muchas aventuras más.

Por dicho motivo, acompañados por el legendario Cojo, que no necesita presentación, tal reunión será perpetuada constantemente a lo largo de este ciclo "académico".

Los mantendremos al tanto.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Nuevo blog - III

Ok, ahora sí, mi más reciente blog:


Como ven, es un blog temporal, del cual técnicamente soy sólo el humilde, modesto y sabio administrador.

domingo, 3 de agosto de 2008

Nueva descripción

Me pareció que la descripción de este blog como "un blog extático" se quedaba algo corta, por lo que le he añadido algo que podríamos llamar la verdadera descripción, en la columna de la derecha, ahí nomás... ¿ya vieron? Bueno. Eso es todo, y sí... la compostura y etiqueta en este blog se han perdido por completo.

sábado, 26 de julio de 2008

Otros blogs

Como podrán apreciar, a partir de hoy los enlaces a otros blogs desde éste han cambiado. Ahora, gracias a una nueva herramienta de Blogger, no tenemos únicamente el nombre del blog, sino tanto la fecha de su última actualización, como el nombre del último post.


Siempre creí que los enlaces en un blog eran algo más que nada decorativo, puesto que, al entrar a un blog con numerosos enlaces, revisar todos se hace una tarea penosa, en la que las chances de encontrar algo de interés quedan a la suerte. Con este cambio, sin embargo, me parece que dicha labor se hace más interesante y enfocada.

Sin más, los invito a revisar los mismos.

miércoles, 23 de julio de 2008

"Yo bajé el disco Live At Massey Hall 1971 de Neil Young y viví para escucharlo"

Escribo verdaderamente consternado porque una de las últimas descargas que puse ha tenido poquísima aceptación, habiendo sido bajada apenas ocho veces en ya casi dos semanas, al cierre de esta edición.

Hablo del concierto de Neil Young, Live At Massey Hall 1971.


Finalmente, no me importa mucho si discos como el New Morning de Bob Dylan, o el primer disco del mismo Young no tienen un gran número de descargas, pero me duele que un concierto de semejante calibre termine siendo ignorado.

Pero en gran labor autocrítica, supongo que en parte fue mi culpa por, quizás, no haber hecho el énfasis necesario, como si fue el caso con


y que tuvo una excelente aceptación y me alegro verdaderamente que más de 60 personas lo posean gracias a este excelente blog.

Por tal motivo, empiezo la campaña "Yo bajé el disco Live At Massey Hall 1971 de Neil Young y viví para escucharlo", hagan click en el enlace, y procedan.

Y para endulzarles el camino, pongo un par de videos, no de ese concierto, sino de uno muy parecido, y muy cercano temporalmente. Y tengan la seguridad que, si bien muy similares, las performances del disco son mejores.

Neil Young - Don't Let It Bring You Down

Neil Young - Old Man


Y para un video del concierto, aunque de menor calidad, entren acá, porque no se puede embedear (y sí, no hay nada mejor que la creación de verbos).

Así que por si no fui lo suficientemente claro y explícito, no pondré nuevas descargas hasta que el buen Neil obtenga el reconocimiento que se merece.

Saludos.


Ah, y no celebré la entrada 300, pero señalaré que esta es la entrada 333. ¡Enhorabuena!

domingo, 13 de julio de 2008

Rojo

Estoy de vacaciones. El tiempo me sobra. ¿Qué hacer? Cambiar el diseño del blog, claro. Y a su vez, el banner. Así, un libro que compré hace poco más de un año, y que resulta es mi libro favorito de filosofía, y que, además, estaré releyendo en este mes para preparar mi ponencia del Congreso de Estudiantes de Filosofía de final de año, sirvió de inspiración para el diseño. Hablo de Temor y temblor, de Søren Kierkegaard. Y en particular, de la siguiente edición en inglés:

Link a la entrada original.

Así que el diseño queda, por más que no les guste. Lo único que tengo un poco duda es el color naranja para los links ya visitados, pero es que no hay otra tonalidad de rojo más. En todo caso, acepto sugerencias.

Se despide su fielmente incondicional servidor.

Martín.

viernes, 27 de junio de 2008

Good Morning Good Morning

Me despierto. Mi garganta no puede más. Tengo cosas escritas en la mano con lapicero. Ciertamente la mañana no se perfila como la mejor. No obstaaaaaante, reviso mi correo y veo que alguien ha comentado mi preciado blog. Pues, resulta siendo el mejor comentario en la historia de este humilde blog:
raul duke dijo...

Esta banda es BUE NA ZA

muerte al apra

Link a la huevada en su contexto.

Y para corresponder a esta nueva situación, una canción.

The Beatles - Good Morning Good Morning


viernes, 6 de junio de 2008

Primer aniversario de este blog

Ha pasado un año desde que abrí este blog, mi primero, y no parece, la verdad, ni más ni menos tiempo (escapándome del cliché que dice que "parece ayer", etc.). Un año ha pasado, y se siente como tal.

Así, tratando de crear una especia de nostalgia, empecé a revisar todas mis entradas en orden, y separé algunas que quisiera recordar en este post, como:
Un ensayo sobre Kierkegaard que hice como trabajo final de un curso, y que me parece es bastante accesible e interesante.

Este bosquejo, basado en el documental de Martin Scorcese sobre Bob Dylan, en el que intento explicar por qué me gusta tanto.

Este post, en muchos sentidos arquetípico de todo un género en este blog, con una canción, su respectiva letra y una foto algo desquiciada.

Mi héroe de ficción favorito.

El apoyo que le dimos a Obama cuando todavía Hillary Clinton era la favorita.

Y dos rankings que hice a comienzos de este año, reseñando brevemente mis 10 posts favoritos, así como las 10 descargas predilectas del año 2007.
Ha sido un buen año para este humilde blog, como queda plasmado en este mapa que dice el número y lugar de nuestras respectivas visitas.


Finalmente, sí usaré ese
cliché que dice que espero sea el primero de muchos más por venir, porque no tengo intenciones de cesar mi actividad bloguera, ni de morir de manera repentina.

Ah, y las celebraciones respectivas se llevarán a cabo hoy en la noche en la calle Berlín.
No están invitados.

Y no quisiera dejar de despedirme sin citar al maestro de maestros... Duke Nukem: "It's time to kick ass and chew bubble gum, and I'm all out of gum."

martes, 27 de mayo de 2008

Nuevo blog - II

No es déjà vu, sino una realidad inevitable. Me refiero a la creación de mi cuarto blog, colaboración conjunta con el dr. chicarca.

Entérese, pues, de la historia completa en el ya mentado blog: Windows 84 Revisited.

martes, 13 de mayo de 2008

Nuevo blog

Hola, un humor extraño me ha estado atormentando los últimos días (al igual que preguntas cosmológicas de increíble importancia e intensidad), por lo que decidí abrir otro blog. Pero, antes que nada, no se asusten. Este blog seguirá su camino inexorablemente. No se verá alterado o puesto en segundo plano.

Entonces... ¿para qué el otro? Bueno, la verdad es que todavía no estoy seguro, pero sí sé que será un blog privado, para ojos exclusivos. Se llama "Etapas del camino de la vida", en clara alusión al libro de Søren Kierkegaard, que justamente es secuela de otro libro suyo, y que le da nombre a este blog: "O lo uno o lo otro".

En todo caso, y para que este post tenga algún sentido, pongo un screenshot del nuevo blog, para que vean que está bonito.

Etapas del camino de la vida

domingo, 3 de febrero de 2008